Organización
Los licántropos se agrupan en manadas (aunque también pueden existir lobos solitarios).Viven en manadas de hasta doce miembros que se establecen como una especie de familia, aunque no sea sanguínea. Si bien suelen agruparse, algunos lobos son solitarios y, generalmente, nómadas.En las manadas, hay una jerarquía dividida en cuatro posiciones, siendo las tres primeras de sangre fuerte:
- Alfa: lidera la manada. Generalmente, es un macho pero hay manadas en las que se establece como alfa una hembra. Este alfa se encarga de tomar las decisiones necesarias para proteger a la manada y su territorio además de dictar las normas que deben seguir los lobos que están bajo su protección y mandato.
- No siempre se trata del más grande o audaz de la manada pero tiene una mirada penetrante y es capaz de conseguir el respeto de los demás licántropos de la manada de forma natural.
- Durante la transformación, el aullido del alfa se identifica por su tono grave, aunque no siempre son los primeros en empezar a aullar, asumen el control de la situación si se da contacto oral con otra manada, un lobo solitario o un miembro perdido de la manada.
- Beta: cumple una función disciplinaria dentro de la manada. Solo en manadas exclusivamente femeninas el beta será una hembra pues suele ser el miembro más grande del grupo, por lo que en una manada mixta será siempre un macho.
- Suele ser el miembro más grande del conjunto porque cuenta con su fuerza para proteger al alfa, desviando gran parte del peligro que podría correr este último. Suelen ser entrenadores y cazadores, aunque hay casos en los que relegan la función de cazador a un lobo de rango medio y se ocupan de otras tareas como la herrería o la sanación.
- Los betas, en su transformación, también tienen un tono de voz grave, no tanto como los alfas pero más que el resto de la manada. Su aullido es más prolongado que el del alfa y aporta fuerza y continuidad a la llamada del clan.
- Rango medio: subordinados a los alfa aunque reciben más información de los betas. Suelen tener funciones específicas dentro de la manada, o sea, que son especialistas. Entre estos, se encuentran tanto hembras como machos que reciben tareas como es ser sanadores, cazadores o vigías.
- Por un lado, los sanadores suelen ser licántropos convertidos que poseen magia, es decir, magos convertidos.
- Los cazadores son aquellos que rastrean en el bosque en busca de presas, generalmente ciervos, corzos o jabalís, aunque también cazan conejos y ardillas; en muy raras ocasiones, se ha llegado a cazar algún oso. Generalmente, una cazadora es muy útil cansando y aislando una gran presa aunque necesitará la ayuda de un macho con más fuerza para poder cazarla. En las manadas femeninas se unen varias hembras para dar caza a su presa.
- Entre los rangos medio, también se realiza la tarea de vigía. Los vigías son más ligeros que los cazadores pero no menos fuertes pues son los primeros en avistar el peligro. Están siempre atentos a cualquier cosa nueva o desconocida y los alfas y betas confían en ellos para que alerten de cualquier peligro.
- Omega: La manada se completa con los omegas, que son esenciales para la supervivencia de la manada. Los omegas suelen ser cocineros, pescadores y/o recolectores de hierbas y frutos aunque en ocasiones los machos pueden asumir papeles de rastreador, cazador o vigía. Pero la función esencial de un omega es aliviar las tensiones y minimizar las posibles lesiones entre sus miembros.
- No tardan en aprender a atraer la atención sobre sí mismos con juegos y bufonadas. De este modo, mediante una serie de conductas instintivas y aprendidas, que engloban posturas corporales, expresiones y sonidos, son capaces de calmar los ánimos, evitar tensiones y lesiones y restablecer la armonía.
- Cabe señalar que los rango medio y los omegas, aunque posean un aullido más débil que el de los alfas y betas, es más melódico y suave.
- Aunque no forman parte de las manadas, en los bosques también se encuentran lobos solitarios. Son lobos errantes que siguen a las manadas... Va a sonar feo pero son acoplados. No son de nadie, no pertenecen a ninguna afiliación... Suelen dar problemas, entonces no están bien vistos. Algunos alfas permisivos, aunque no les agrade la idea de que invadan su territorio, dejan a los solitarios estar en sus bosques. Las normas de la Comunidad son claras: no se le puede negar comida, bebida y alojamiento a un hombre o mujer lobo herido o solo.